EVIDENCIAS DEL PROBLEMA DE TESIS
ENUNCIADO 1:
De qué manera la agenda ciudadana en temas de participación colectiva que se viene desarrollando en el distrito de salas, impacta en la iniciativa de los pobladores de entre 18 a 30 años de edad, del distrito.
Elementos:
Variable independiente: Agenda ciudadana en temas de participación colectiva
Variable dependiente: Iniciativa de los pobladores de entre 18 a 30 años
Tiempo: Impacta (Presente)
Espacio: Distrito de Salas
Título:
La agenda ciudadana en temas de participación colectiva en el distrito de salas, impacta en la iniciativa de los pobladores de entre 18 a 30 años..
Objetivo general:
Determinar de que manera la agenda ciudadana en temas de participación colectiva que se viene desarrollando en el distrito de salas, impacta en la iniciativa de los pobladores de entre 18 a 30 años de edad, del distrito.
Variable dependiente detalle del problema:
Los temas de iniciativa en la participación ciudadana debido a las condiciones actuales de nuestro país han demostrado que las municipalidades suelen ser un espacio que está estructuralmente limitado, con pocos recursos y atribuciones, invadido de una cultura política que toma ideas tradicionales de cómo manejar el poder. Es por ello que la elaboración de agendas ciudadanas que impulsen el desarrollo y la democratización de los espacios locales es muy importante.
En el Distrito de Salas, la iniciativa de los jóvenes de entre 18 a 30 años de edad en los temas participación en agendas ciudadanas que promuevan el desarrollo de su comunidad, se encuentra muy deficiente, debido a la poca educación cívica que existe.
La iniciativa en este rango de edad debería ser activo, pero al contrario, encontramos jóvenes que desconocen incluso quienes son sus autoridades, qué estrategias están trabajando en su municipalidad e incluso para ellos es muy difícil emitir un juicio, debido a la poca información que manejan sobre estos temas. Por otro lado, según las encuestas aplicadas, muchos no toman iniciativa porque no se sienten motivados por sus autoridades, falta de tiempo o desinterés. Así mismo les gustaría ser convocados a participar proponiendo temas que impulsen el desarrollo en sus comunidades y consideran importante la participación activa de los jóvenes de su edad.
ENUNCIADO 2:
De qué manera la implementación de una agenda ciudadana en temas de participación colectiva que se aplique en el distrito de salas, repercutirá en la iniciativa de los pobladores de entre 18 a 30 años de edad, del distrito.
Elementos:
Variable independiente: Participación colectiva
Variable dependiente: Iniciativa de los pobladores de entre 18 a 30 años
Reactivo: Implementación de una agenda ciudadana
Tiempo: Repercutirá (Prospectiva)
Espacio: Distrito de Salas
Título:
La implementación de una agenda ciudadana en temas de participación colectiva que se desarrolle en el distrito de salas, y su repercusión en la iniciativa de los pobladores de entre 18 a 30 años del distrito.
Objetivo general:
Determinar la manera en que la implementación de una agenda ciudadana en temas de participación colectiva que se aplique en el distrito de salas, repercutirá en la iniciativa de los pobladores de entre 18 a 30 años de edad, del distrito.
Variable dependiente detalle del problema:
Los temas de iniciativa en la participación ciudadana debido a las condiciones actuales de nuestro país han demostrado que las municipalidades suelen ser un espacio que está estructuralmente limitado, con pocos recursos y atribuciones, invadido de una cultura política que toma ideas tradicionales de cómo manejar el poder. Es por ello que la elaboración de agendas ciudadanas que impulsen el desarrollo y la democratización de los espacios locales es muy importante.
En el Distrito de Salas, la iniciativa de los jóvenes de entre 18 a 30 años de edad en los temas participación en agendas ciudadanas que promuevan el desarrollo de su comunidad, se encuentra muy deficiente, debido a la poca educación cívica que existe.
La iniciativa en este rango de edad debería ser activo, pero al contrario, encontramos jóvenes que desconocen incluso quienes son sus autoridades, qué estrategias están trabajando en su municipalidad e incluso para ellos es muy difícil emitir un juicio, debido a la poca información que manejan sobre estos temas. Por otro lado, según las encuestas aplicadas, muchos no toman iniciativa porque no se sienten motivados por sus autoridades, falta de tiempo o desinterés. Así mismo les gustaría ser convocados a participar proponiendo temas que impulsen el desarrollo en sus comunidades y consideran importante la participación activa de los jóvenes de su edad.
EVIDENCIAS
AUDIOS DE ENTREVISTAS:
https://drive.google.com/drive/folders/14AsoLSr4jnt2T_uqxw3-55jnmCZpgJzj?usp=sharing
FOTOS:
Distrito de salas.
PREGUNTAS:
Se realizaron 10 encuestas con preguntas puntuales.
¿Participa usted proponiendo temas de agenda ciudadana?
Nueve personas mencionaron que no y una que sí.
¿Le gustaría participar en convocatorias ciudadanas en las que sea importante su opinión?
Las 10 personas mencionaron que si les gustaría participar.
¿Cree que los jóvenes de su edad deberían estar involucrados en temas de participación ciudadana?
Los 10 participantes mencionaron que sí.
Comentarios
Publicar un comentario